Saltar al contenido

Como Hacer Ribetes con Remalladoras Overlock

Los Ribetes resultan ideales para añadir ese toque personal a nuestras prendas. Generalmente el ribeteado se emplea para añadir contraste a un tejido o una pieza de ropa en el borde. Existen muchos tipos y tejidos donde podemos realizar esta costura, por ejemplo en alfombras, bolsillos, vestidos, sábanas, y muchos otros tipos de confección. En este artículo vamos a explicar cuales son los pasos principales para realizar un ribete en una alfombra, un bolsillo y un cojín.

Bolsillo con Ribete

Para conseguir los mejores resultados realizando un bolsillo con ribete vamos a seguir los siguientes pasos:

  1. Reforzar usando una entretela. Donde vayamos a realizar nuestro ribete entretelamos el tejido para reforzar la zona en la que vamos a trabajar.
  2. Definir el tamaño. Posteriormente vamos a marcar el tamaño el ribete en la entretela.
  3. Sujetamos con alfileres. Utilizamos alfileres para sujetar las telas, al menos en las 4 esquinas.
  4. Con la Remalladora y una Puntada Recta. Cosemos los bordes más largos, empezando desde el centro y terminando en la esquina.
  5. Cortamos. Utilizando unas tijeras vamos a cortar el centro del bolsillo creando una abertura.
  6. Planchar hacia dentro. Introducimos nuestro ribete hacia dentro y planchamos las costuras y entretelamos el ribete.
  7. Coser Borde en forro de bolsillo sin vista. Doblamos el borde inferior del ribete sobre el forro del bolsillo, y lo cosemos.
  8. Coser forro de Bolsillo con vista. Colocamos nuestro forro de bolsillo con vista sobre el forro de bolsillo sin vista del ribete y lo cosemos.

Ribetes en Alfombras

Añadir un ribete a nuestra alfombra puede resultar una opción muy decorativa, existen varios tipos de ribetes de diferentes estilos que podemos utilizar, éstos son algunos de ellos.

Ribete de Cenefa

Este tipo de ribete le da un acabado elegante a nuestra alfombra, se usa para generar un contraste entre el tono de la alfombra e la superficie sobre la que esta situada. Para realizarlo necesitaremos una cinta de 4 centímetros de ancho. La cinta puede ser de un color similar o uno completamente opuesto para generar contraste con la alfombra.

Ribete Fino

Se trata de un tipo de ribete que emplea un tono muy parecido al color de la alfombra. Un ribete que no destaca tanto y le da un aspecto más discreto a nuestra alfombra. Para realizarlo tan solo necesitaremos una cinta de 2 centímetros de un color similar a nuestra alfombra.

Ribete de Flecos

El ribete de flecos es uno tipo de estilo muy común empleado para rematar los bordes de nuestras alfombras. Para coser este tipo de ribete tan solo necesitaremos una pieza de tela con flecos y podremos unirlo con una remalladora de 2 o 3 hilos.

Cojin con ribete y cremallera

Para hacer un cojín con ribete y cremallera utilizaremos un tejido del color base del cojín, y un tejido de un color más oscuro para contrastar. Los pasos son los siguientes:

Material Necesario

  • Cordón de mercería.
  • Trozo de tela de las dimensiones del cojín
  • Tiras de tela para cubrir el cordón
  • Máquina de Costura o Remalladora
  • Accesorio para Costura de Cremalleras

Pasos a Seguir

  1. Recortar las tiras de tela. Colocamos el cordón sobre nuestras piezas de tela y doblamos sobre el cordón, dejamos 2 centímetros después del pespunte y recortamos la tira.
  2. Alfiletear la Tira. Colocamos el cordón dentro de nuestra tira de tela y vamos alfileteando toda la longitud recubriendo el cordón para el reborde del cojín
  3. Colocamos la Cinta en el Borde de la Tela. Colocamos nuestra tira con el cordón en el borde de la tela y vamos sujetando con alfileres.
  4. Hilvanado. Una vez que hemos colocado nuestra tela, vamos hilvanando para posteriormente realizar el pespunte. Cuando llegamos al extremo unimos el cordón con una cinta. Cortamos el sobrante de tela y sujetamos con un alfiler. Luego terminamos del hilvanar.
  5. Cosemos con la máquina. Utilizamos nuestra máquina de costura para coser el reborde que acabamos de hilvanar con nuestro accesorio para cremalleras.
  6. Reforzar la Costura. Una vez hayamos terminado la costura del reborde con la máquina es apropiado reforzar el hilado con un zigzag para evitar que se deshilache.

Seguro que te interesan estas remalladoras