Saltar al contenido

Como cambiar la Aguja de una Remalladora Overlock

Para quitar la aguja el proceso será diferente dependiendo del modelo y marca de remalladora que estemos utilizando, sin embargo el proceso será similar. Por lo que vamos a hacer una pequeña guía genérica con la que podrás cambiar la aguja de cualquier remalladora. En este caso nos centraremos en un modelo de la marca Brother. Primero detallaremos los pasos a seguir para quitarla, y posteriormente para ponerla.

Como quitar la Aguja

  1. Desconectamos la alimentación. Retiramos la fuente de corriente o electricidad de nuestra remalladora y desconectamos el interruptor de la luz.
  2. Alinear la Rueda de Graduación. Ahora moveremos la rueda de graduación de forma que esté correctamente alineada con nuestra remalladora.
  3. Desatornillar. Con la ayuda de un destornillador que generalmente suele venir incluido en el paquete de nuestra remalladora retiraremos los tornillos de cada aguja que queramos quitar. Cada tornillo sujeta a una aguja.

Como Poner la Aguja

  1. Desconectar la luz. Retiramos el cable de alimentación de nuestra remalladora y desconectamos el interruptor de la luz para evitar que tenga corriente.
  2. Rueda de Graduación. Al igual que para retirar la aguja debemos alinear nuestra rueda con la máquina.
  3. Sujetar la Aguja. Sujetamos la aguja y la introducimos por el orificio de nuestra remalladora hasta que haga tope, es decir hasta el máximo.
  4. Atornillar. Introducimos el tornillo en el orificio de la aguja que queremos atornillar y lo apretamos con el destornillador. Cada agujero es para un aguja en concreto.

Tipos de Aguja Según Numeración Europea

Las aguja poseen un sistema de clasificación segundo la medida Europea y Americana. Está formada por dos valores (Valor 1 / Valor 2), el valor 1 corresponde al grosor de la aguja en la medida Europea y el valor 2 a la Americana.

  • El Valor Europeo. Indica el grosor en milímetros de la aguja, por ejemplo 100 EU significaría 1 mm, o 60 EU 0.6 mm. Por lo que puedes deducir fácilmente el tamaño de la aguja.
  • El Valor Americano. Indica el tamaño de la aguja. El valor varía desde el 8 hasta el 20. Por lo tanto el valor europeo será distinto al americano pero nos aportan la misma información.

Ejemplos de Agujas

  • 60/8: Aguja de 0.6 milímetros de grosor. Una aguja empleada para costura de telas y tejidos finos y delicados
  • 70/10: Aguja de 0.7 milímetros de grosor. Se usa para tejidos finos pero no tan delicados.
  • 90/14: Aguja de 0.9 milímetros de grosor. Se utilizan para tejidos de grosores medios.
  • 100/16: Aguja de 1 milímetros de grosor. Se emplea para tejidos de grosores medios altos.
  • 110/18: Aguja de 1.1 milímetros de grosor. Se suele utilizar para costuras de telas vaqueras.
  • 120/20: Aguja de 1.2 milímetros de grosor. Se utiliza para las costuras más gruesas.

Compra Agujas a Precio Barato

Agujas 70/10, 80/12, 90/14 y 100/16

  • Tipo Universal
  • Para costuras Generales
  • Compatibles con amplia gama de marcas
  • Numerosos Tejidos y Puntos

Echa un vistazo a otros modelos